🥇Indicador Velas⚡️HEIKEN ASHI⚡️¿Cómo funcionan?
Indicador Velas Heiken Ashi
- Dirección
- Fuerza
- Momentum
- Se calculan en función de la vela anterior
- Se calculan usando una media móvil
- Cambian de color en función de la media
- Están basadas en representaciones únicas de apertura, máximo, mínimo y cierre.
- Apertura = (apertura de la vela previa + vela de la barra previa) /2
- Cierre = (apertura + máximo + mínimo + cierre) /4
- Máximo = valor máximo, apertura o cierre del periodo actual.
- Mínimo = valor mínimo, apertura o cierre del periodo actual.
Diferencias entre velas Japonesas y velas Heiken Ashi
Una vela japonesa representa cuatro datos sobre los precios en una forma visual, incluyendo:
- Precio de apertura
- Precio de cierre
- Precio máximo
- Precio mínimo
Ahora veamos como se visualiza el gráfico con las velas Heiken Ashi
Como podemos apreciar en el gráfico, a diferencia de las velas japonesas, las velas Heiken Ashi nos quitan el "ruido" que se puede producir en el precio, lo cual permite identificar mucho mejor las tendencias, la fuerza y el momentum del precio.
- Proporcione una mejor representación del mercado actual.
- Ver la fortaleza y consolidación del mercado.
- Eliminar las fluctuaciones de la acción del precio nominal.
- Retire el ruido de distorsión de precios del tendencia subyacente
¿Cómo funcionan las velas Heiken Ashi?
- Velas verdes (positivas) compras
- Velas rojas (negativas) ventas
- La barra positiva con mecha superior larga significa "Compra fuerte"
- Barra negativa con mecha inferior larga significa "Venta fuerte"
¿Cómo se interpretan?
- Una barra positiva con mecha inferior significa "Compra débil"
- Una barra negativa con mecha superior significa "Venta débil"
- Una barra muy corta significa "Cambio de tendencia"
- Una barra más corta que la barra anterior es una "indicación de cambio"
6 Reglas de las Velas Heiken Ashi
- Las secuencias de cuerpos verdes o rojos se identifica mejor los movimientos y tendencias
- La fuerza del momentum se mide por la longitud de las velas
- Mechas por encima de fuertes cuerpos verdes es una fuerte tendencia alcista
- Mechas por debajo de cuerpos fuertes rojos es una fuerte tendencia bajista
- Las consolidaciones se identifican por cuerpos cortos con mechas por arriba y por debajo de la vela
- Los cambios de tendencia se identifican por cuerpos de velas pequeños con mechas por encima o por debajo
Desventajas de las Velas Heiken Ashi
Una de las desventajas de las velas Heiken Ashi es que nos restan precisión a la hora de operar, ya que no representan de gráfica y fiel el movimiento que está realizando la vela en ese momento. Por lo que si trabajas o operas con una estrategia de precisión, estas velas no te serán de ayuda para tu trading.
Otra desventaja es que si estás acostumbrado a trabajar con patrones de velas, este indicador no te será útil ya que no es una representación gráfica de los patrones de velas, si no para identificar de forma fácil las tendencias y fortaleza e impulsos del precio.
Recomendaciones Velas Heiken Ashi
Son una excelente herramienta para trabajar estrategias de tendencia. Puedes usar indicadores como cruces de medias móviles o estrategias de tendencia con las medias.
Puedes ver una de las mejores estrategias de trading con velas Heiken Ashi en este link, además de ser una estrategia especialmente fácil para principiantes.
Otra combinación de indicadores excelente puede ser con estocásticos o los ADX, que son algunos de los indicadores que se usan en la estrategia de Forexalien.