La estrategia perfecta entre el Power of 3 y el Turtle Soup de la metodología ICT.
✅ Totalmente gratuito
✅ Ejemplos de setups de entrada
✅ Mejora tus resultados
✅ Curso gratis un poco mas abajo
apúntate a la lista de espera
Subvencionamos 20 nuevas becas gratuitas cada año. Apúntate a la lista
Clases del mejor curso de forex
Clientes en 24 países con resultados
De rentabilidad en operaciones
De nuestros alumnos viven del trading
Fundador de TradingforexSP, trader desde 2015 y especialista en Smart Money Concepts y Trading Institucional.
Actualmente viajo por el mundo disfrutando de la libertad financiera que me ofrece el trabajo de trader. La comunidad de nuestros alumnos es lo más importante para mi, y poder transmitir mis conocimientos para que puedan alcanzar sus objetivos.
A continuación accede al curso de forma totalmente GRATIS. Mira el vídeo de aquí debajo completo, descarga el libro gratuito y lee todo este post.
El análisis técnico ha evolucionado más allá de los patrones tradicionales y las herramientas convencionales. Hoy, modelos como la Candle Range Theory (CRT) ofrecen una nueva forma de leer el mercado, basada en la estructura interna de cada vela y el momento preciso en que ocurren los movimientos clave del precio.
En este curso descubrirás cómo aplicar la CRT desde su base conceptual hasta su ejecución operativa, integrando conceptos como la manipulación institucional, los horarios de apertura de sesiones, y patrones como el Turtle Soup.
Aprenderás a identificar rangos relevantes, validar estructuras y ejecutar con precisión, operando alineado con la lógica que realmente mueve los mercados. Una formación diseñada para traders que buscan ir más allá de lo superficial y dominar el precio y el tiempo con claridad.
El análisis técnico en el trading ha evolucionado significativamente, dando lugar a diversas teorías que buscan interpretar y predecir los movimientos del mercado. Una de estas es la
Candle Range Theory (CRT) o Teoría del Rango de Velas, que ofrece una perspectiva única sobre la dinámica de los precios a través del estudio de las velas japonesas. Este curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda y detallada del CRT, abarcando desde sus fundamentos hasta su aplicación práctica en el trading.​
La Candle Range Theory (CRT) es un modelo operativo basado en las enseñanzas de Michael Huddleston (ICT), que combina dos conceptos clave: el patrón de manipulación conocido como Turtle Soup y la estructura de Power of Three (acumulación, manipulación y distribución).

La idea es simple: cada vela —ya sea diaria, semanal, mensual o incluso una vela de sesión— representa un rango. El precio suele barrer uno de sus extremos (tomando liquidez) antes de iniciar un movimiento de expansión hacia el lado opuesto. La CRT busca identificar esa manipulación y posicionarse en la fase de distribución con entradas de alta probabilidad.
Este enfoque permite operar de forma estructurada en cualquier temporalidad y en horarios institucionales concretos, anticipando movimientos impulsivos del precio tras una fase de trampa.
Componentes Clave de la CRT
Para comprender plenamente la CRT, es esencial familiarizarse con los siguientes elementos:
Cada vela en un gráfico tiene cuatro puntos fundamentales: apertura, cierre, alto y bajo. La distancia entre el alto y el bajo de la vela se conoce como el rango de la vela, que representa la amplitud total del movimiento del precio durante ese período. El cuerpo de la vela (diferencia entre apertura y cierre) indica la dirección predominante del movimiento, mientras que las mechas o sombras reflejan la volatilidad y las áreas donde el precio ha encontrado resistencia o soporte. ​
La CRT enfatiza la importancia de analizar las velas en múltiples marcos temporales. Una vela en un marco temporal superior puede descomponerse en varias velas en marcos temporales inferiores, revelando patrones más detallados de acumulación, manipulación y distribución. Este enfoque permite a los traders alinear sus operaciones con la estructura general del mercado y mejorar la precisión en la identificación de puntos de entrada y salida. ​
Estas tres fases son fundamentales en la CRT:​
Comprender estas fases permite a los traders anticipar movimientos del mercado y posicionarse en armonía con las estrategias institucionales.
.
Identificación y Aplicación de la CRT en el Trading
Para aplicar eficazmente la CRT, es crucial seguir una serie de pasos estructurados:
Los niveles clave, como zonas de soporte y resistencia, bloques de órdenes y vacíos de valor justo (Fair Value Gaps), son áreas donde es probable que ocurra una reacción del precio. Identificar estos niveles en marcos temporales superiores proporciona un contexto para buscar configuraciones de CRT en marcos temporales inferiores. ​
Una vez identificados los niveles clave, se debe observar la formación de velas dentro del rango establecido. La aparición de velas internas (aquellas que se encuentran completamente dentro del rango de la vela anterior) puede indicar períodos de consolidación o acumulación. Estas formaciones sugieren una posible preparación para un movimiento significativo del precio. ​
Al desglosar una vela de marco temporal superior en marcos temporales inferiores, es posible identificar subestructuras de acumulación, manipulación y distribución. Este análisis multitemporal permite afinar los puntos de entrada y salida, alineando las operaciones con la dirección general del mercado. ​
Las sesiones de trading, como las de Londres y Nueva York, presentan características distintas en términos de volatilidad y volumen. La CRT sugiere que ciertas configuraciones tienen mayor probabilidad de éxito cuando se alinean con las aperturas o solapamientos de estas sesiones, debido al incremento en la actividad del mercado. ​
Estructura del Mercado BIAS en la Candle Range Theory (CRT)
En la Candle Range Theory, la estructura del mercado se evalúa a través de los cierres relativos de las velas japonesas. Esta metodología permite identificar tanto la continuidad de una tendencia existente como los cambios estructurales que pueden anticipar reversiones en el precio. A continuación, se presentan ambos escenarios en detalle:
La continuidad de una tendencia dentro del CRT se define por el comportamiento secuencial de los cierres de las velas.
Ejemplo práctico: en marcos temporales como H1 o M15, observar varias velas consecutivas con cierres más bajos indica estructura bajista. Este contexto es ideal para buscar ventas desde zonas como Order Blocks o Fair Value Gaps.
Ejemplo práctico: una secuencia de cierres crecientes en tendencia alcista proporciona oportunidades para posicionarse en largos desde zonas de demanda o retrocesos óptimos (OTE).
El CHoCH es una herramienta clave para identificar transiciones en el comportamiento del mercado antes de que se produzca un Break of Structure (BOS). Se basa en cambios en la lógica de cierres que rompe con la secuencia anterior.
Comprender la continuidad y los cambios estructurales permite:

En nuestro canal secundario de YouTube se encuentra disponible un curso completo y gratuito sobre la Candle Range Theory, donde se explican estos conceptos con ejemplos en gráficos reales. Se trata de un material complementario ideal para afianzar lo aprendido en este artículo.
Turtle Soup con CRT: la clave para las entradas más precisas
Una de las combinaciones más poderosas dentro de la Candle Range Theory (CRT) es su fusión con el patrón Turtle Soup, popularizado por Michael Huddleston (ICT). Esta estrategia avanzada permite aprovechar movimientos explosivos del mercado, partiendo de manipulaciones en temporalidades inferiores que se alinean con los rangos establecidos por velas de mayor marco temporal.
El Turtle Soup es un patrón de manipulación de liquidez que ocurre cuando el precio rompe un nivel clave (máximo o mínimo anterior), atrapa a los traders minoristas y luego revierte bruscamente en dirección contraria. Este movimiento genera entradas de alta probabilidad cuando se identifica correctamente dentro del rango CRT.
En el modelo CRT, el Turtle Soup actúa como la fase de manipulación dentro del clásico esquema de acumulación-manipulación-distribución (AMD). La operativa se basa en:
Según el video, el enfoque más seguro y efectivo es operar sobre la tercera vela del modelo CRT, ya que:
Este tipo de entrada se alinea con las enseñanzas de ICT y con lo que se denomina una “entrada unicornio”.
CRT y Turtle Soup funcionan gracias a la naturaleza fractal del mercado:
Horarios para Operar con Candle Range Theory (CRT)
En la Candle Range Theory, no se trata de operar en cualquier momento, sino de identificar las velas de 4 horas (H4) que capturan el verdadero comportamiento institucional al inicio de cada sesión clave. Estas velas forman el rango CRT (High y Low), sobre el cual se estructura toda la operativa.
Sesión | Apertura institucional real | Vela H4 a observar | Comentario clave |
---|---|---|---|
Asia | 00:00 – 02:00 | 00:00 – 04:00 | Marca la acumulación asiática. |
Londres | 07:00 – 09:00 | 08:00 – 12:00 | Sesión con mayor volumen institucional. |
Nueva York | 13:30 – 15:30 | 12:00 – 16:00 | Captura la apertura de Wall Street. |
Otra forma válida y efectiva de operar la Candle Range Theory es aprovechar el movimiento dentro de la propia vela de 4 horas, sin esperar a una tercera vela confirmatoria.

Esto permite operar de forma inmediata, eficiente y mecánica, con una gestión basada en estructura y tiempo en lugar de targets estáticos.
Estrategias de Trading Basadas en la CRT
A continuación se presentan dos estrategias prácticas basadas en la CRT, considerando la lógica de acumulación, manipulación y distribución (Power of 3), la estructura de velas, y la teoría de Turtle Soup.
Objetivo: Detectar una falsa ruptura por la parte baja del CRT y operar la expansión alcista posterior.
Objetivo: Aprovechar una trampa alcista mediante Turtle Soup sobre el CRT High y operar la expansión bajista.
Los 4 Modelos de Candle Range Theory (CRT)
Según la teoría CRT, existen cuatro modelos principales para analizar y operar:
Mi Modelo de Entrada Favorito: Basado en la Estructura Semanal
Mi enfoque preferido se basa en aplicar la Candle Range Theory (CRT) dentro del marco temporal semanal, aprovechando las fases de acumulación, manipulación y distribución que el precio tiende a seguir cada semana. Esta estructura está directamente alineada con el modelo Power of Three de Michael Huddleston (ICT), y permite identificar movimientos institucionales antes de que ocurran.
Cada vela semanal representa un rango completo de intención institucional, que puede utilizarse como base para detectar entradas de alta probabilidad. El precio suele iniciar la semana acumulando (lunes y martes), luego genera una manipulación de liquidez (martes a jueves), y finalmente se expande en la dirección contraria.
El lunes, analiza el gráfico semanal para establecer el sesgo de la semana. Evalúa la estructura de mercado, los niveles de liquidez cercanos, y observa si el precio se encuentra consolidando o en zonas de reversión. Los rangos de la semana anterior (PWH/PWL) serán claves.
Busca la formación de un rango estrecho durante los primeros días de la semana, señal de acumulación institucional. Este rango suele actuar como base para la trampa de liquidez posterior.
Durante martes, miércoles o jueves, espera un barrido claro de niveles clave como:
La manipulación debe darse mediante una mecha (wick) que toma liquidez sin cerrar por fuera del nivel, formando así el clásico patrón de Turtle Soup.
Una vez ocurra el barrido de liquidez, espera la formación de una nueva vela de 4 horas durante los horarios de alta actividad institucional:
Durante los primeros 60 minutos de esa vela de 4H, baja a temporalidades inferiores (1H, 30M o 15M) y busca confirmación mediante:
En el FVG o retroceso del desplazamiento institucional, confluente con Order Block o zona OTE.
Al operar desde el origen del movimiento —tras la manipulación institucional— puedes capturar todo el recorrido de expansión de la vela semanal. Esto significa:
Uno de los pilares fundamentales para obtener resultados consistentes con la Candle Range Theory (CRT) es aplicar una gestión del riesgo conservadora pero eficiente. Lo recomendable es
arriesgar entre un 0.5% y un 1% del capital por operación, siempre en función de la calidad del setup y la validación obtenida tras la manipulación. Al operar únicamente
1 entrada clara por semana, siguiendo este modelo estructurado y operando con ratios riesgo-beneficio de al menos
1:3, es perfectamente viable obtener entre
3% y 12% mensual, dependiendo del nivel de ejecución y la frecuencia con la que se activen las condiciones óptimas. Esta aproximación evita la sobreoperativa, reduce el estrés y maximiza la eficiencia del capital con movimientos amplios, bien planificados y medidos.
Interpretación de las Mechas y el 50% del CRT
El 50% del CRT es una zona clave porque representa el equilibrio entre compradores y vendedores durante la vela. ICT y otros mentores lo relacionan con:
Operar desde el 50% da una excelente relación riesgo-recompensa y aumenta la probabilidad de éxito.
Aplicación Multitemporal del CRT
Uno de los grandes valores del CRT es cómo se adapta a distintos marcos temporales:
Un CRT diario puede ser la base para buscar entradas en H1 o M15. Esto permite trabajar con una estructura de
Top-Down Analysis.
CRT en... | Key level desde... | Entrada en... |
---|---|---|
Mensual | Semanal | Diario |
Diario | 4 horas | 1 hora |
4 horas | 1 hora | 15 minutos |
1 hora | 15 minutos | 5 minutos |
15 minutos | 1 minuto | 15 segundos |
Combinación con Smart Money Concepts (SMC)
La CRT se potencia enormemente al integrarse con Smart Money Concepts:
Ejemplo de estrategia combinada:
Ejecutar entrada en M15 con RR de mínimo 3:1.
Psicología y Lógica detrás del CRT
La CRT está basada en cómo se comportan las instituciones:
Esta teoría permite leer la intención institucional usando la estructura del precio.
Ventajas del CRT
✅ Claridad visual para leer el mercado.
✅ Aplicable a cualquier activo (forex, índices, crypto, acciones).
✅ Compatible con múltiples estilos de trading: intradía, swing, scalping.
✅ Fácil de combinar con otras herramientas como Fibonacci, EMAs o volumen.
✅ Potente en combinación con Wyckoff, SMC e ICT o
The Inner Circle Trader
Conclusión
La Candle Range Theory (CRT) es una de las metodologías más poderosas y subestimadas dentro del análisis técnico moderno. Su enfoque en el comportamiento de las velas y el análisis multitemporal ofrece al trader institucional una ventaja sustancial sobre el mercado.
Dominar esta teoría no solo te permitirá entender cómo se mueve el precio, sino que te convertirá en un operador más estratégico, disciplinado y consciente del verdadero motor detrás de los mercados financieros: el comportamiento institucional.
Muchos conocen hoy la Candle Range Theory gracias a ICT y a su comunidad. Pero lo cierto es que este modelo ya lo había identificado en 2022, dentro de mi propio curso Precio & Tiempo.
Mientras algunos lo bautizaban años después como CRT o Turtle Soup,
nosotros ya operábamos esas mismas estructuras: manipulación en la apertura de sesión, rangos de precio, expansiones temporales, y la clave de todo:
el cuándo importa tanto como el dónde.
Esto no es coincidencia. Es lo que sucede cuando observas el mercado con mentalidad institucional.
Hoy le ponen nombre.
Nosotros lo llevamos años enseñando.
👉 Si quieres ver cómo lo desarrollamos desde cero, accede al módulo original:
Curso Precio & Tiempo – TradingForexSP
¿Quieres aprender más?
En nuestra web TradingForexSP.com te enseñamos paso a paso cómo aplicar la Candle Range Theory (CRT) en tiempo real, con ejemplos prácticos, sesiones en vivo, clases explicativas y acceso a una comunidad privada de traders profesionales donde podrás resolver dudas y mejorar tu operativa con el apoyo de expertos.
📺 Además, hemos preparado un curso completo 100% gratuito en español que puedes seguir desde nuestra lista de reproducción oficial en YouTube, donde encontrarás todas las clases ordenadas y explicadas de forma clara y directa. Puedes verlo aquí:
👉
Curso Candle Range Theory en YouTube (Gratis)
👉 Curso Precio & Tiempo (Tienda)
📲 También puedes unirte a nuestro canal de Telegram, donde compartimos setups de CRT cada semana, ideas de trading institucional y actualizaciones del curso para que no te pierdas nada.
¡No dejes pasar la oportunidad de aprender esta poderosa estrategia y llevar tu trading al siguiente nivel!
¿CÓMO PUEDES ACCEDER A LA FORMACIÓN?
Sigue los pasos a continuación y accede GRATIS
Curso Gratis con alta en nuestro Broker afiliado. ESCRÍBENOS Y PREGÚNTANOS CÓMO PUEDES ACCEDER.
✅ 75 Clases Avanzadas
✅ Acceso online
✅ ACCESO INMEDIATO
¡AHORA 1590€!
DESCUENTO DE 500€ Con alta en nuestro Broker afiliado. ESCRÍBENOS Y PREGÚNTANOS CÓMO PUEDES ACCEDER.
✅ 200 Clases Avanzadas
✅ 5 Libros de Trading
✅ ACCESO DE POR VIDA
Curso Gratis con alta en nuestro Broker afiliado. ESCRÍBENOS Y PREGÚNTANOS CÓMO PUEDES ACCEDER.
✅ 100 Clases Avanzadas
✅ Acceso online
✅ ACCESO INMEDIATO
*Los contenidos de este canal tienen únicamente finalidad informativa y bajo ninguna circunstancia deben usarse ni considerarse como sugerencia de trading o recomendación de inversión, y nada de lo que en él se incluye debe ser tomado como base para realizar inversiones. El anuncio de rentabilidades pasadas, no constituye promesa o garantía de rentabilidades futuras.
Antes de operar con CFDs y Forex debes ser consciente de los riesgos involucrados en el trading de estos instrumentos financieros. El alto grado de apalancamiento asociado con este tipo de inversiones, significa que el grado de riesgo en comparación con otros instrumentos o productos financieros es mayor. El apalancamiento (o margen comercial), puede trabajar en tu contra, lo que puede originar una pérdida sustancial.
**Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71-77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con estos proveedores. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Copyright © Todos los derechos reservados. Privacidad | Aviso Legal