Curso DE TRADING
ACCIÓN DEL PRECIO
Aprende
trading GRATIS con nuestro curso de Acción del Precio y Chartismo.
Domina la Gestión de Riesgo y comienza tu carrera como Trader profesional
✅ Estrategia Price Action
✅ Figuras Chartistas
✅ Gestión de Riesgo
✅ Totalmente GRATIS
apúntate a la lista de espera
Subvencionamos 20 nuevas becas gratuitas cada año. Apúntate a la lista
Contáctenos
+2000 traders rentables han pasado por nuestra Academia
+200
Clases del mejor curso de forex
+2000
Clientes en 24 países con resultados
+30%
De rentabilidad en operaciones
80%
De nuestros alumnos viven del trading

POL CASTELLA
Acción del precio / Price Action
Fundador de TradingforexSP, trader desde 2015 y especialista en Smart Money Concepts y Trading Institucional.
Actualmente viajo por el mundo disfrutando de la libertad financiera que me ofrece el trabajo de trader. La comunidad de nuestros alumnos es lo más importante para mi, y poder transmitir mis conocimientos para que puedan alcanzar sus objetivos.
Curso Completo de Acción del Precio y Figuras Chartistas
A continuación tienes un curso de forex acción del precio GRATIS
Módulo 1: Introducción al Análisis de Acción del Precio
Teoría de Dow
La Teoría de Dow es la base del análisis técnico moderno y establece los siguientes principios fundamentales:
- El mercado descuenta todo: Los precios reflejan toda la información disponible.
- El mercado tiene tres tendencias: Primaria (largo plazo), secundaria (mediano plazo) y menor (corto plazo).
- Las tendencias se confirman con el volumen: Un movimiento con volumen alto tiene mayor validez.
- Una tendencia se mantiene hasta que haya una señal clara de reversión.
- Los índices deben confirmarse entre sí: Por ejemplo, el índice de transporte debe moverse junto con el índice industrial.
- Las tendencias tienen tres fases: Acumulación, participación pública y distribución.
¿Qué es la Acción del Precio?
La acción del precio es una metodología de análisis técnico que se basa únicamente en los movimientos del precio en el mercado, sin el uso de indicadores tradicionales. Se centra en patrones y estructuras del precio para identificar posibles oportunidades de trading.
Diferencias entre Análisis Técnico y Acción del Precio
El análisis técnico convencional utiliza indicadores como RSI, MACD y medias móviles, mientras que la acción del precio se basa en patrones gráficos y estructuras de mercado, como soportes, resistencias y patrones de velas japonesas.
Herramientas Clave para el Análisis
- Soportes y resistencias: Zonas donde el precio tiende a reaccionar.
- Líneas de tendencia: Identifican direcciones predominantes del precio.
- Patrones de velas japonesas: Pin bars, engulfing, doji, etc.
Módulo 2: Estructura del Mercado y Psicología del Precio
Concepto de Oferta y Demanda en los Mercados
El precio se mueve en función de la oferta y la demanda. Cuando la demanda supera la oferta, el precio sube, y cuando la oferta supera la demanda, el precio cae.
Tendencias y Fases del Mercado
El mercado pasa por diferentes fases:
- Expansión: Movimiento fuerte en una dirección.
- Contracción: Retroceso dentro de una tendencia.
- Acumulación: Zona donde grandes operadores compran sin mover mucho el precio.
- Distribución: Zona donde grandes operadores venden antes de que el precio caiga.
Cambio de Estructura del Mercado
- Altos más altos (HH): Indica tendencia alcista.
- Bajos más bajos (LL): Indica tendencia bajista.
- Altos más bajos (LH) y bajos más altos (HL): Indican posible cambio de tendencia.

Módulo 3: Figuras Chartistas y su Aplicación
Líneas de Tendencia
Funcionamiento
Las líneas de tendencia son herramientas clave en el análisis técnico, utilizadas para identificar la dirección predominante del precio. Existen tres tipos principales:
- Tendencia alcista: Se traza una línea de soporte uniendo los mínimos crecientes.
- Tendencia bajista: Se traza una línea de resistencia uniendo los máximos decrecientes.
- Tendencia lateral: No hay una dirección clara y el precio oscila dentro de un rango definido.
Cómo se opera
- En una tendencia alcista, se buscan compras cerca de la línea de tendencia.
- En una tendencia bajista, se buscan ventas cerca de la línea de tendencia.
- Si una línea de tendencia es rota con confirmación, puede indicar un cambio de dirección.

Soportes y Resistencias
Funcionamiento
- Soporte: Nivel donde el precio tiende a detenerse y rebotar al alza debido a la demanda.
- Resistencia: Nivel donde el precio encuentra dificultades para subir debido a la oferta.
Cómo se opera
- Comprar en soportes cuando el precio muestra rechazo.
- Vender en resistencias cuando el precio muestra debilidad.
- Si un soporte es roto, puede convertirse en resistencia y viceversa.
Rompimiento de Líneas de Tendencia, Soportes y Resistencias
Funcionamiento
Los rompimientos ocurren cuando el precio atraviesa un nivel clave con fuerza, indicando un posible cambio de tendencia o continuación del movimiento.
Cómo se opera
- Esperar confirmación con una vela de cierre fuera del nivel.
- Buscar re-test del nivel roto para confirmar el cambio de rol.
- Operar en la dirección del rompimiento con un stop loss ajustado.

Figuras Chartistas
Figuras de Continuación
1. Banderas y Banderines
Funcionamiento
Son pequeñas consolidaciones que ocurren dentro de una tendencia fuerte y suelen anticipar la continuación del movimiento previo.
Cómo se opera
- Esperar la ruptura en la dirección de la tendencia previa.
- Colocar el stop loss debajo de la estructura (en una bandera alcista) o encima (en una bandera bajista).
- El objetivo se calcula proyectando la distancia del impulso anterior.

2. Triángulos
Funcionamiento
Son patrones de compresión donde el precio forma míximos y mínimos convergentes, indicando acumulación antes de una ruptura.
Cómo se opera
- En un triángulo ascendente, se entra en compra tras la ruptura de la resistencia.
- En un triángulo descendente, se entra en venta tras la ruptura del soporte.
- El objetivo es la altura del triángulo proyectada desde el punto de ruptura.

3. Rectángulos y Canales
Funcionamiento
Son zonas de consolidación donde el precio se mueve en un rango definido por soportes y resistencias horizontales.
Cómo se opera
- Comprar en la parte baja del rectángulo y vender en la parte alta mientras no haya ruptura.
- Operar la ruptura del rango en la dirección del breakout.
- El objetivo es la altura del rectángulo proyectada desde la ruptura.

4. Taza con Asa
Funcionamiento
Es un patrón alcista que muestra una consolidación en forma de "U" con una pequeña corrección (asa) antes de la ruptura.
Cómo se opera
- Comprar cuando el precio rompe la resistencia del asa.
- Stop loss debajo del asa.
- Objetivo igual a la altura de la taza proyectada desde la ruptura.

Figuras de Reversión
1. Hombro-Cabeza-Hombro
Funcionamiento
Es un patrón de cambio de tendencia bajista con tres picos: un hombro izquierdo, una cabeza y un hombro derecho.
Cómo se opera
- Vender cuando el precio rompe la línea de cuello.
- Stop loss por encima del último hombro.
- Objetivo igual a la distancia entre la cabeza y la línea de cuello proyectada hacia abajo.

2. Doble Techo y Doble Suelo
Funcionamiento
- Doble techo: Indica un cambio de tendencia bajista tras dos intentos fallidos de romper una resistencia.
- Doble suelo: Indica un cambio de tendencia alcista tras dos intentos fallidos de romper un soporte.
Cómo se opera
- Vender tras la ruptura del soporte en un doble techo.
- Comprar tras la ruptura de la resistencia en un doble suelo.
- Objetivo igual a la altura de la figura proyectada desde la ruptura.

3. Cuñas Ascendentes y Descendentes
Funcionamiento
- Cuña ascendente: Patrón bajista con míximos y mínimos ascendentes pero perdiendo fuerza.
- Cuña descendente: Patrón alcista con mínimos y máximos descendentes pero perdiendo fuerza.
Cómo se opera
- Vender tras la ruptura bajista de una cuña ascendente.
- Comprar tras la ruptura alcista de una cuña descendente.
- Objetivo igual a la altura inicial de la cuña proyectada desde la ruptura.

4. Triple Suelo y Triple Techo
Funcionamiento
Son patrones más fuertes que los dobles techos/suelos, formados tras tres intentos fallidos de romper un nivel clave.
Cómo se opera
- Vender tras la ruptura del soporte en un triple techo.
- Comprar tras la ruptura de la resistencia en un triple suelo.
- Objetivo igual a la altura de la figura proyectada desde la ruptura.

5. Suelos y Techos Redondeados
Funcionamiento
Son patrones que reflejan una transición gradual de tendencia y suelen aparecer en marcos de tiempo mayores.
Cómo se opera
- Comprar cuando el precio rompe la resistencia en un suelo redondeado.
- Vender cuando el precio rompe el soporte en un techo redondeado.
- Objetivo igual a la altura del patrón proyectada desde la ruptura.

Ratios de Riesgo-Beneficio en Figuras Chartistas
Para maximizar la efectividad en la operativa con figuras chartistas, se recomienda emplear ratios de riesgo-beneficio adecuados para cada patrón:
- Banderas y banderines: R:B recomendado de 1:2 a 1:3. Se busca confirmar la ruptura antes de entrar y proyectar el impulso previo como objetivo.
- Triángulos (ascendentes y descendentes): R:B recomendado de 1:2. Se proyecta la altura del triángulo desde la ruptura como objetivo.
- Rectángulos y canales: R:B recomendado de 1:2 a 1:3. Se opera la ruptura del rango y se proyecta su altura como objetivo.
- Taza con Asa: R:B recomendado de 1:3. Se espera la ruptura del asa y se proyecta la altura de la taza para definir el take profit.
- Hombro-Cabeza-Hombro: R:B recomendado de 1:2. La distancia entre la cabeza y la línea de cuello se proyecta como objetivo.
- Doble techo y doble suelo: R:B recomendado de 1:2. La altura entre los picos y la línea de soporte/resistencia se proyecta como objetivo.
- Cuñas ascendentes y descendentes: R:B recomendado de 1:2 a 1:3. Se proyecta la altura inicial de la cuña desde la ruptura.
- Triple techo y triple suelo: R:B recomendado de 1:2. Se espera confirmación de la ruptura y se mide la distancia entre los picos y la línea de soporte/resistencia.
- Suelos y techos redondeados: R:B recomendado de 1:3. Se espera la ruptura de la formación y se proyecta su altura como objetivo.

Módulo 4: Uso de Indicadores Técnicos y Patrones de Velas Japonesas
Indicadores Técnicos Principales
- RSI (Índice de Fuerza Relativa): Identifica sobrecompra y sobreventa.
- MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia): Indica cambios en la tendencia.
- Medias Móviles (SMA/EMA): Ayudan a suavizar el precio y detectar tendencias.
Divergencias en Trading
Las divergencias ocurren cuando el precio se mueve en una dirección, pero un indicador técnico muestra lo contrario. Hay dos tipos principales:
- Divergencia Alcista: Ocurre cuando el precio forma mínimos más bajos, pero el indicador forma mínimos más altos. Señal de posible giro alcista.
- Divergencia Bajista: Se da cuando el precio forma máximos más altos, pero el indicador muestra máximos más bajos. Indica una posible caída del precio.

Patrones de Velas Japonesas
Los patrones de velas japonesas son herramientas clave para identificar señales de compra o venta basadas en la acción del precio. Estos patrones permiten anticipar cambios de tendencia o confirmar continuaciones.
- Doji: Indica indecisión en el mercado y puede señalar un posible cambio de dirección si aparece después de una fuerte tendencia.
- Martillo y Martillo Invertido: Son señales de reversión. Un martillo aparece en una tendencia bajista y sugiere una posible subida, mientras que el martillo invertido es lo contrario.
- Engulfing (Envolvente): Un patrón de dos velas donde la segunda cubre completamente la anterior. Indica un fuerte cambio de tendencia.
- Estrella de la Mañana y Estrella de la Noche: Son patrones de tres velas que indican reversión. La estrella de la mañana es alcista y la de la noche es bajista.
- Tres Soldados Blancos y Tres Cuervos Negros: Indican una fuerte continuación de tendencia. Los soldados blancos son alcistas, mientras que los cuervos negros son bajistas.

Módulo 5: Gestión de Riesgo
Importancia de la Gestión de Riesgo
La gestión del riesgo es fundamental para la supervivencia y el éxito en el trading. Una estrategia rentable sin una adecuada gestión del riesgo puede llevar a pérdidas significativas.
Principios Claves de la Gestión de Riesgo
- Regla del 1-2%: Nunca arriesgar más del 1-2% del capital en una sola operación.
- Relación Riesgo-Beneficio: Buscar operaciones con una relación riesgo-recompensa de al menos 1:2 o superior.
- Uso de Stop Loss: Siempre establecer un stop loss para limitar las pérdidas potenciales.
- Diversificación: No poner todo el capital en un solo activo o estrategia.
- Control Emocional: Evitar operar basado en miedo o avaricia.
- Tamaño de Posición: Calcular adecuadamente el tamaño de la operación según el capital disponible y la tolerancia al riesgo.
Cómo Calcular el Tamaño de Posición
Para calcular el tamaño correcto de la posición, se puede usar la siguiente fórmula:
Tamaño de posición = (Capital Total x Riesgo por Operación) / Distancia del Stop Loss
Ejemplo: Si se tiene un capital de $10,000 y se quiere arriesgar el 1% por operación con un stop loss de 50 pips en EUR/USD, la cálculo sería:
Tamaño de posición = ($10,000 x 0.01) / 50 pips = 2 mini lotes (0.2 lotes estándar)
Herramientas para la Gestión de Riesgo
- Calculadoras de riesgo y tamaño de posición para facilitar el proceso.
- Diarios de trading para hacer seguimiento de la gestión del riesgo y corregir errores.
- Plataformas de trading con función de riesgo controlado para limitar pérdidas automáticamente.
Errores Comunes en la Gestión de Riesgo
- Operar sin stop loss.
- Aumentar el tamaño de las posiciones tras una serie de pérdidas (martingala).
- No calcular correctamente la relación riesgo-beneficio antes de abrir una operación.
- Arriesgar demasiado capital en una sola operación.
Aplicar estos principios en cada operación mejorará la consistencia y sostenibilidad de cualquier estrategia de trading.
Módulo 6: Backtesting y Optimización
Cómo Realizar Backtesting
El backtesting es un proceso clave en el desarrollo de estrategias de trading, permitiendo evaluar su efectividad mediante datos históricos antes de aplicarlas en el mercado en vivo. Se recomienda utilizar plataformas como TradingView o MetaTrader o FX Replay (mi plataforma favorita) para realizar pruebas exhaustivas en distintos escenarios de mercado.
Pasos para un Backtesting Efectivo
- Definir la estrategia: Establecer reglas claras de entrada, salida y gestión de riesgo.
- Seleccionar un periodo de tiempo: Elegir un intervalo que abarque distintas condiciones del mercado.
- Registrar los resultados: Anotar cada operación, incluyendo entrada, salida, stop loss y take profit.
- Calcular estadísticas clave: Evaluar el porcentaje de aciertos, la relación riesgo-beneficio y la máxima racha de pérdidas.
- Optimizar y ajustar: Identificar debilidades en la estrategia y realizar mejoras antes de operarla en real.
Identificación de Errores Comunes
- No respetar el stop loss: Salirse del plan de trading y mantener posiciones con grandes pérdidas.
- Operar con emociones: Tomar decisiones basadas en miedo o avaricia en lugar de en un sistema validado.
- Falta de un plan de trading: No contar con una estructura clara que guíe cada operación.
- Sobreoptimizar la estrategia: Ajustar demasiados parámetros a los datos históricos, lo que podría no funcionar en condiciones reales de mercado.
Ejemplo de Backtesting
Se prueba una estrategia de rompimiento en EUR/USD durante los últimos 3 meses, evaluando su porcentaje de acierto y la relación riesgo-beneficio. Se analizan al menos 50 operaciones para obtener resultados estadísticamente significativos.

Conclusión
El trading es una oportunidad real para generar ingresos y mejorar tu estabilidad financiera, pero requiere conocimiento, disciplina y una estrategia bien definida. La clave del éxito en los mercados no está en la suerte, sino en una formación adecuada y en la práctica constante.
Este curso te proporciona las herramientas necesarias para operar con confianza, utilizando la acción del precio y el chartismo como pilares fundamentales de tu estrategia. A lo largo de los módulos, has aprendido a analizar el mercado, gestionar el riesgo y aplicar patrones técnicos con precisión.
Si estás listo para llevar tus habilidades al siguiente nivel, es el momento de continuar con tu aprendizaje y aplicar lo aprendido en los mercados reales. La constancia y la disciplina marcarán la diferencia en tu camino como trader.
¡Empieza hoy mismo!
Aprovecha este conocimiento y ponlo en práctica. No dejes que la falta de información te detenga, este es el primer paso hacia una operativa profesional.
Reserva tu plaza ahora y comienza tu camino hacia el trading rentable.
👉Accede a nuestros cursos completos aquí: https://www.tradingforexsp.com/tienda
Forma parte de nuestra comunidad
Si tienes dudas o quieres compartir tu experiencia, únete a nuestra comunidad en Telegram, donde podrás interactuar con otros traders y recibir apoyo directo de nuestro equipo.
Explora más contenido gratuito
Si deseas seguir aprendiendo, accede a nuestros cursos gratuitos y comprueba por ti mismo la calidad de nuestra formación:
Preguntas frecuentes
curso de trading
OPINIONES DE CLIENTES
"Nunca había operado en los mercados y siempre pensé que el trading era complicado. Gracias a este curso, entendí la Acción del Precio y las figuras chartistas desde cero. Hoy, opero con confianza y genero ingresos desde casa. ¡Totalmente recomendado!"
"Empecé sin saber nada sobre análisis técnico y ahora aplico estrategias rentables todos los días. Me sorprendió lo bien explicado que está todo, desde la gestión del riesgo hasta los patrones chartistas. Ahora tengo ingresos consistentes operando Forex desde mi laptop."
¿CÓMO PUEDES ACCEDER A LA FORMACIÓN?
Sigue los pasos a continuación y accede GRATIS
Trading CON FIBONACCI

Antes 1200€
¡AHORA 590€!
Curso Gratis con alta en nuestro Broker afiliado. ESCRÍBENOS Y PREGÚNTANOS CÓMO PUEDES ACCEDER.
✅ 75 Clases Avanzadas
✅ Acceso online
✅ ACCESO INMEDIATO
Master Smart Money

Antes 2500€
¡AHORA 1590€!
DESCUENTO DE 500€ Con alta en nuestro Broker afiliado. ESCRÍBENOS Y PREGÚNTANOS CÓMO PUEDES ACCEDER.
✅ 200 Clases Avanzadas
✅ 5 Libros de Trading
✅ ACCESO DE POR VIDA
Trading Institucional

Antes 1200€
¡AHORA 590€!
Curso Gratis con alta en nuestro Broker afiliado. ESCRÍBENOS Y PREGÚNTANOS CÓMO PUEDES ACCEDER.
✅ 100 Clases Avanzadas
✅ Acceso online
✅ ACCESO INMEDIATO