Curso Elliott Wave

Curso Ondas

ELLIOTT WAVE

EL MEJOR CURSO DE ONDAS DE ELLIOTT PARA FOREX Y TRADING

 Ondas de Impulso

Ondas correctivas

 Herramienta de Fibonacci

 Totalmente GRATIS

👉HAZ CLICK AQUÍ Y ACCEDE AL CURSO DE TRADING GRATIS


🔴ACCEDE GRATIS AHORA🔴

Contáctenos

Acepto las condiciones   

+2000 traders rentables han pasado por nuestra Academia

+200

+2000

Clientes en 24 países con resultados 

+30%

De rentabilidad en operaciones

80%

De nuestros alumnos viven del trading


POL CASTELLA

Ondas de Elliott / Elliott Wave

Fundador de TradingforexSP, trader desde hace 8 años y especialista en Smart Money Concepts y Trading Institucional.


Actualmente viajo por el mundo disfrutando de la libertad financiera que me ofrece el trabajo de trader. La comunidad de nuestros alumnos es lo más importante para mi, y poder transmitir mis conocimientos para que puedan alcanzar sus objetivos.

CURSO DE ONDAS DE ELLIOTT

Aprende la Teoría de Elliott WAVE

Introducción a la Teoría de Ondas de Elliott

Ralph Nelson Elliot, Ondas de Elliott

La teoría de las ondas de Elliot es una teoría dentro del análisis técnico que estudia los patrones que forman los precios en el gráfico. Analiza los distintos movimientos u «ondas» en cualquier plazo de tiempo, tanto las ondas alcistas como las bajistas.


Esta teoría fue desarrollada por Ralph Nelson Elliott en los años 30, durante los años de la gran depresión americana. Elliott descubrió que la situación anímica de una gran cantidad de operadores de la bolsa afectaba al precio de los valores


Analizó una serie de moldes o patrones en base a los cuales encuadrar a los operadores, descubriendo que cada patrón era parte de otro patrón o molde superior, el cual estaba dividido en moldes inferiores. 

Fundamentos de la Teoría


Elliott descubrió que los mercados financieros siguen ciclos regulares compuestos por una serie de patrones que se repiten en diversas escalas temporales. Cada ciclo completo se compone de ocho ondas: cinco ondas impulsivas (numeradas del 1 al 5) que avanzan en la dirección principal de la tendencia, seguidas por tres ondas correctivas (etiquetadas A-B-C) que corrigen parcialmente el movimiento previo.



Estos patrones se presentan en todos los marcos temporales, desde gráficos de un minuto hasta gráficos mensuales o anuales. La habilidad para reconocerlos correctamente ofrece una ventaja estratégica significativa a traders e inversores.

Desglose Detallado del Ciclo Impulsivo (Ondas 1-5)

Desglose Detallado del Ciclo Impulsivo (Ondas 1-5)



Onda 1


La onda 1 es el comienzo del nuevo ciclo, y es probablemente la más difícil de detectar en tiempo real. Surge justo después de una tendencia bajista fuerte, cuando el mercado aún mantiene un sentimiento predominantemente negativo. En este punto inicial, suelen aparecer divergencias positivas en indicadores técnicos como el MACD o Awesome Oscillator, aunque el volumen puede ser aún relativamente bajo debido al escepticismo de los participantes.


Esta onda puede ser tímida en términos de movimiento inicial, pero establece las bases para el desarrollo de un nuevo ciclo alcista. Su confirmación se produce generalmente al superar niveles clave de resistencia formados en la tendencia anterior.


Onda 2


La onda 2 corrige gran parte del avance de la onda 1, típicamente retrocediendo entre el 50% y el 61,8% del movimiento anterior según los niveles de Fibonacci. La corrección se desarrolla habitualmente en tres movimientos (A-B-C) y suele ser rápida y agresiva, lo que lleva a muchos inversores a dudar sobre la sostenibilidad de la nueva tendencia alcista.


Durante esta fase, el sentimiento negativo vuelve temporalmente al mercado, con muchos traders cerrando posiciones o incluso reabriendo posiciones bajistas. No obstante, el volumen suele reducirse considerablemente durante esta onda correctiva en comparación con la onda 1.


Onda 3


Considerada la más poderosa y extendida del ciclo, la onda 3 es donde la mayoría de los traders obtienen mayores beneficios. En esta fase, la tendencia se consolida claramente, las noticias económicas suelen volverse favorables y el optimismo domina el mercado.

Técnicamente, la onda 3 supera fácilmente el máximo alcanzado en la onda 1 y se caracteriza por volúmenes crecientes y una fuerte aceleración de precios. Esta onda habitualmente alcanza niveles mínimos del 161,8% hasta niveles extremos del 261,8% de la extensión Fibonacci respecto a la onda 1.


A mitad de esta onda suele ocurrir el punto de "máximo optimismo" o "Prechter Point", donde incluso los inversores más escépticos deciden finalmente unirse a la tendencia.


Onda 4


Tras el fuerte avance de la onda 3, el mercado entra en una corrección breve y superficial que genera dudas y cierta volatilidad. Esta onda generalmente retrocede entre el 23,6% y el 38,2% respecto a la onda 3, y nunca invade el territorio de precios de la onda 1.

La onda 4 tiende a ser lateral o en forma de triángulo, generando indecisión en el mercado. Los volúmenes suelen disminuir considerablemente en esta fase, reflejando una falta de convicción entre los inversores.


Onda 5


Esta es la última onda en la dirección principal de la tendencia, y habitualmente se caracteriza por divergencias técnicas claras con respecto a la onda 3. Aunque puede generar nuevos máximos, estos no suelen ir acompañados de una fuerte confirmación por volumen ni por indicadores técnicos.


La onda 5 refleja típicamente un agotamiento de la tendencia, siendo menor en amplitud que la onda 3 (excepto en casos de ondas extendidas, particularmente frecuentes en commodities y criptomercados).

Niveles de Fiboacci Elliott Wave

Importancia de Fibonacci en Elliott Wave


La Teoría de Ondas de Elliott está intrínsecamente ligada a los ratios de Fibonacci, que sirven para medir la longitud y profundidad de cada onda. Los niveles principales utilizados son 23.6%, 38.2%, 50%, 61.8%, 78.6%, 127.2%, 161.8%, y 261.8%. Estos ratios ayudan a predecir con precisión posibles zonas de reversión o continuación de tendencias, mejorando significativamente la toma de decisiones en trading.


Niveles de Retrocesos de Fibonacci


Para los retrocesos, los niveles más usados son los siguientes:

 

  • 23.6%
  • 38.2%
  • 50.0%
  • 61.8%
  • 78.6%
  • 88.6%

 

Niveles de Expansión de Fibonacci


Para las expansiones, los niveles más usados son los siguientes:

 

  • 127.2%
  • 161.8%
  • 200.0%
  • 261.8%

Categorías Temporales y su Importancia


La Teoría de Elliott puede aplicarse en diferentes escalas temporales, cada una ofreciendo información valiosa sobre el mercado:


  • Grand Supercycle: siglos
  • Supercycle: 40-70 años
  • Ciclo: 1-5 años
  • Primario: meses a años
  • Intermedio: semanas a meses
  • Menor: semanas
  • Minuto: días
  • Minuette: horas
  • Sub-Minuette: minutos


Cada categoría temporal permite identificar patrones dentro de patrones más grandes, ofreciendo una visión profunda y multidimensional del mercado.

ondas de elliot y fibonacci

Reglas Inviolables de Elliott Wave


Para aplicar correctamente Elliott Wave, es fundamental respetar estas reglas esenciales:


  • La onda 2 nunca retrocede más allá del inicio de la onda 1.
  • La onda 3 jamás es la más corta de las ondas impulsivas.
  • La onda 4 nunca invade el territorio de precios de la onda 1.


Sobre las reglas consideradas inviolables en la Teoría de Ondas de Elliott, es importante aclarar que no existen excepciones a estas reglas fundamentales:


  • La onda 2 nunca retrocede más allá del inicio de la onda 1.
  • Si sucede, significa que el conteo está incorrecto y debe revisarse nuevamente desde cero.


  • La onda 3 jamás es la más corta de las ondas impulsivas (1, 3, 5).
  • Si observas que una supuesta onda 3 es más corta que las otras dos ondas impulsivas, automáticamente indica que hay un error en tu conteo.


  • La onda 4 nunca invade el territorio de precios de la onda 1.
  • La excepción a esta regla solo ocurre en las correcciones del tipo diagonal terminal o en patrones específicos llamados "diagonales terminales". Estos patrones pueden presentar cierta superposición, particularmente observada en la onda 4 que puede entrar ligeramente en el territorio de precios de la onda 1. Este patrón es una excepción notable, comúnmente visto en finales de tendencia.\n\nA continuación, desarrollaré con mayor detalle los tipos específicos de correcciones (Zigzag, Planas, Triángulos, Dobles y Triples tres) en la segunda parte del documento."}
Tipos Específicos de Correcciones en Elliott Wave

Tipos Específicos de Correcciones en Elliott Wave


Luego del ciclo impulsivo compuesto por las cinco ondas, los mercados experimentan correcciones que se dividen en patrones claramente identificables y repetitivos. Elliott identificó tres categorías principales de correcciones: Zigzag, Planas y Triángulos. Además, hay correcciones combinadas conocidas como Doble tres y Triple tres.


Correcciones en Zigzag


Los zigzags son patrones correctivos en tres ondas, etiquetadas como A-B-C, donde la estructura interna de las ondas A y C suele dividirse en cinco subondas, mientras que la onda B presenta tres subondas. La corrección en zigzag es uno de los patrones más comunes y se caracteriza por movimientos bruscos y rápidos contra la tendencia principal.


Características del Zigzag:


  • Onda A: Es la primera onda correctiva que consta de cinco movimientos, mostrando un impulso en sentido contrario al ciclo anterior.
  • Onda B: Realiza un retroceso parcial de la onda A, típicamente en tres subondas, y suele retroceder entre un 38,2% y un 61,8% de Fibonacci.
  • Onda C: Similar en estructura y amplitud a la onda A, suele ser la más larga de las tres ondas, igualando o superando ligeramente la longitud de la onda A.



Las correcciones son, habitualmente, más difíciles de identificar que los movimientos impulsivos y son las que debemos prestar mayor atención durante el curso de Elliott Wave y como se aplican en Forex y como poder operar en Trading. Hay muchas variantes de correcciones del ciclo y se pueden clasificar de la siguiente manera:

 

  • Zigzag: simple, doble, triple.
  • Plana: regular, irregular, doble irregular.
  • Triangulo: ascendente, descendente, cerrado y abierto.
  • De Tres: doble y triple.

 

Ondas Correctivas en ZIG ZAG

El Zig Zag consta de 3 ondas:

 

  • Onda A: 5 ondas descendentes
  • Onda B : 3 ondas ascendentes
  • Onda C: 5 ondas descendentes

 

La parte superior de la onda B es más baja que el inicio de la onda A.

Cuando un Zig Zag es seguido por tres ondas y otro Zig Zag, es un Zig Zag doble. (También está el triple Zig Zag)



Ondas Correctivas en ZIG ZAG


Características generales de correcciones en ZigZag:

  • Una onda correctiva siempre se descompone en 3 ondas.
  • La amplitud de la sub-onda C es igual a la de la sub-onda A o equivalente a 0.168 o 1.618 veces el de la sub-onda A.
  • Si Onda 2 es un zig-zag, Wave 4 será una corrección plana.
  • Si Onda 2 es una corrección plana, Wave 4 será un zig-zag.
  • En zig-zag, la sub-onda C termina en la parte inferior de la parte superior de la onda A.

 

Ondas Correctivas en ZIG ZAG Doble


Ondas Correctivas en PLANA

Corrección plana

  • La parte superior de Wave B está casi al comienzo de Wave A.
  • La onda C se encuentra frente a la onda A.
  • Una corrección plana se divide en 3-3-5.

Corrección plana irregular

  • La onda superior B es más alta que el inicio de la onda A.
  • El final de la onda C está por debajo o al mismo nivel que el final de la onda A.

Corrección plana irregular doble

  • La onda C no cae tan baja como la onda A.


Características generales de correcciones en plana:

 

  • La sub-onda B de una corrección plana frecuentemente retrocede al menos un 61.8% de la sub-onda A y un máximo de 161.8%.
  • La amplitud máxima de la sub-onda C es 2.618 veces la amplitud de la mayor de las dos sub-ondas A y B.
  • La sub-onda A es a menudo un zig-zag.
  • La sub-onda B rara vez es una corrección plana.
  • Las sub-ondas A, B y C tienen amplitudes aproximadamente iguales, o la sub-onda C tiene una amplitud igual a 161.8% de la amplitud de la sub-onda A.
  • La sub-onda C es a menudo al menos el 38.2% de la amplitud de la sub-onda A.

 

Correcciones triangulares

Hay cuatro tipos de triángulos horizontales: Ascendente Descendente, Abierto y Cerrado. El ejemplo en el gráfico representa los triángulos en un mercado alcista.

Las ondas de corrección del triángulo se componen de 5 sub-ondas (a, b, c, d, e).

Estas sub-ondas se dividen en 3 ondas y forman en sus extremos dos líneas de tendencia.


Correcciones triangulares Elliott Wave


Características generales de correcciones en triangulo:

 

  • El triángulo se forma frecuentemente en la onda 4.
  • Solo la sub-onda E puede ser un triángulo.
  • Cada una de las sub-ondas de un triángulo retrocede al menos un 50% de la sub-ola anterior.
  • Las sub-ondas en la misma dirección (A y C, B y D, A y E o C y E) normalmente tienen una amplitud ligada por una relación de alrededor de 0.618.


Los triángulos son patrones correctivos compuestos por cinco ondas (A-B-C-D-E), cada una subdividida en tres movimientos menores. Estos patrones son indicadores de una consolidación prolongada antes de un fuerte movimiento en la dirección de la tendencia principal. Puedes ver más en este curso de acción del precio y figuras chartistas.


  • Triángulo Ascendente: Formado por mínimos crecientes y un techo horizontal.
  • Triángulo Descendente: Formado por máximos decrecientes y un suelo horizontal.
  • Triángulo Simétrico: Formado por máximos decrecientes y mínimos crecientes, formando un triángulo simétrico.
  • Triángulo Expansivo: Máximos crecientes y mínimos decrecientes, aumentando la volatilidad y señalando incertidumbre extrema.


Correcciones Doble 3 y Triple 3

Doble 3

  • (A) Una onda de corrección que consta de 3 sub-ondas (en zig-zag o planas).
  • (B) Una onda de transición (1 sub-onda)
  • (C) Una segunda ola de corrección compuesta de 3 sub-ondas (zig-zag, plano o triángulo).

Triple 3


El triple tres se divide en 11 sub-ondas que consisten en:

Una onda de corrección (3 sub-ondas), una transición (1 sub-ondas), una segunda onda de corrección (3 sub-ondas), una segunda tansición (1 ondas secundarias), y una tercera onda de corrección (3 sub-ondas).


 

Características generales de correcciones Doble 3 y Triple 3:

 

  • La onda A de un doble o un triple tres no puede ser un triángulo.
  • La ola B de un doble o un triple tres es comúnmente un zig-zag
  • El doble tres y el triple tres a menudo están en la onda 4.


Estas correcciones complejas se forman por la combinación de otros patrones correctivos, separados por ondas de transición etiquetadas X. Son comunes cuando una corrección simple (zigzag, plana o triángulo) no logra completar adecuadamente la fase correctiva del mercado.


Doble Tres (W-X-Y)


  • Consiste en dos patrones correctivos simples unidos por una onda intermedia etiquetada como X.
  • Cada subcorrección puede ser un zigzag, plana o triángulo.


Triple Tres (W-X-Y-X-Z)


  • Rara y extremadamente compleja, esta corrección consta de tres patrones correctivos simples separados por dos ondas intermedias etiquetadas como X.
  • Señala una corrección extendida y difícil de operar debido a su imprevisibilidad.


Estrategias Operativas con Correcciones


Para operar con éxito estos patrones correctivos es fundamental identificar correctamente su estructura interna:


  • Zigzag: Ideales para estrategias rápidas y agresivas aprovechando movimientos cortos y rápidos.
  • Planas: Estrategias basadas en la paciencia y en rangos de consolidación.
  • Triángulos: Adecuados para operar con ruptura, colocando órdenes al superar límites claramente definidos.
  • Correcciones Compuestas: Exigen mayor prudencia y una operativa más defensiva debido a su complejidad y duración.


Uso Práctico de Indicadores Técnicos


La combinación de indicadores técnicos es crucial para mejorar la identificación y confirmación de estos patrones correctivos:


  • Osciladores (RSI, Estocástico): Detectan condiciones de sobrecompra/sobreventa durante las correcciones.
  • Indicador MACD y Awesome Oscillator: Útiles para confirmar divergencias y agotamientos de tendencias dentro de correcciones.
  • Bandas de Bollinger: Indican periodos de compresión que preceden a movimientos expansivos, útiles en patrones triangulares.


Reglas y Excepciones de Elliott Wave en Correcciones


Aunque las reglas fundamentales son estrictas, ciertas excepciones o anomalías pueden ocurrir especialmente en patrones complejos:


  • Excepción principal: En patrones diagonales terminales, la onda 4 puede entrar ligeramente en territorio de la onda 1, aunque no es común en correcciones típicas.

Conclusión y Próximos Pasos


Para facilitar aún más tu aprendizaje, tienes disponible totalmente gratis una lista de reproducción en YouTube con todo nuestro curso completo de Ondas de Elliott, que puedes ver en cualquier momento y desde cualquier lugar. Accede a la lista aquí: Curso Completo de Ondas de Elliott en YouTube.


La Teoría de Ondas de Elliott continúa siendo una de las herramientas más completas y versátiles dentro del análisis técnico moderno, permitiendo una comprensión profunda de la dinámica del mercado mediante el estudio detallado de patrones repetitivos de comportamiento colectivo. Aunque requiere práctica y experiencia para dominar completamente, Elliott Wave supera a otras estrategias al ofrecer no solo puntos claros de entrada y salida, sino también una visión global del contexto del mercado.


Si bien otras técnicas como Price Action, análisis fundamental o incluso algoritmos modernos de trading algorítmico pueden ofrecer ventajas específicas, la fuerza principal de Elliott Wave radica en su capacidad para ofrecer una perspectiva predictiva integral que combina movimientos del precio con la psicología del mercado. Sin embargo, es crucial complementar su uso con herramientas adicionales como niveles de Fibonacci e indicadores técnicos para mejorar aún más su precisión y confiabilidad en el trading real.


Para seguir avanzando en tu formación, accede a estos recursos adicionales:


📌 Libros Gratuitos de Trading:Descargar aquí
📌
Curso Profesional con Clases en Vivo:Inscribirse aquí
📌
Brokers Recomendados para Iniciar:Lista de brokers confiables

📌 Guía Paso a Paso para Seguir los Videos y Cursos Gratuitos en YouTube


Aquí tienes una serie de listas de reproducción que te ayudarán a consolidar tu aprendizaje:


  1. Curso de trading Institucional – Aprende los conceptos básicos y cómo empezar en los mercados financieros.
  2. Conceptos Esenciales de Trading – Profundiza en términos clave como apalancamiento, órdenes de mercado y más.
  3. Curso Método Wyckoff – Aprende diversas estrategias como scalping, day trading y swing trading.
  4. Curso Patrones Armónicos – Guía sobre cómo usar plataformas como MetaTrader, TradingView y más.
  5. Curso educación Financiera – Análisis y comparativa de los brokers más confiables del mercado.
  6. Curso de forex para principiantes – Cómo utilizar cuentas demo antes de operar con dinero real.
  7. Curso de Acción del precio – Fundamentos del análisis técnico, incluyendo soportes, resistencias y tendencias.
  8. Curso de Psicotrading – Control emocional, disciplina y mindset para ser un trader exitoso.


Curso Profesional para Convertirte en un Trader Consistente


Si deseas profesionalizarte en el trading, tenemos un curso avanzado que incluye:


✅ Más de 200 clases online con contenido estructurado paso a paso.
✅ Clases semanales en vivo para resolver dudas y mejorar habilidades.
✅ Acompañamiento personalizado para asegurar tu progreso.
✅ Acceso a una comunidad exclusiva de traders profesionales.


📌Únete al Curso Profesional aquí


Recuerda que el éxito en el trading no es inmediato; requiere educación, disciplina y práctica constante. ¡Nos vemos en los mercados! 🚀📈


curso de trading

OPINIONES DE CLIENTES

«He tomado varios cursos de análisis técnico, pero este ha sido el más completo y práctico. Las explicaciones sobre ciclos impulsivos y correctivos están perfectamente detalladas, y los ejercicios prácticos me ayudaron a aplicar rápidamente lo aprendido. ¡Excelente inversión!»


Carlos M. – Madrid, España

Hace 2 años

«¡Este curso es excepcional! Antes no entendía bien cómo interpretar las ondas de Elliott, pero gracias a las explicaciones claras y los ejemplos prácticos ahora identifico fácilmente patrones en el mercado. Mis resultados han mejorado notablemente. ¡Totalmente recomendado!»

Ana R. – Buenos Aires, Argentina

Hace 12 meses

«El curso de Ondas de Elliott fue justo lo que necesitaba. Aprendí a detectar patrones con mayor precisión y a entender mucho mejor la psicología del mercado. La claridad y profundidad del contenido hacen que este curso destaque sobre otros. ¡Gracias por compartir tanto conocimiento!»

Javier L. – Ciudad de México

Hace 3 años

¿CÓMO PUEDES ACCEDER A LA FORMACIÓN?

Sigue los pasos a continuación y accede GRATIS

Curso de Trading Áureo

Antes 1200€

¡AHORA 590€ !

Curso Gratis con alta en nuestro Broker afiliado

+75 Clases Avanzadas

Acceso online

ACCESO INMEDIATO

Ver temario del curso


👉MATRÍCULA DE FORMA INMEDIATA CLICK AQUÍ

Master Smart Money

Antes 2500€

¡AHORA 1190€ !

Descuento con alta en nuestro Broker afiliado

+196 Clases Avanzadas

5 Libros de Trading

ACCESO INMEDIATO

3 Meses Canal Institucional

Ver temario del curso


👉MATRÍCULA DE FORMA INMEDIATA CLICK AQUÍ

Trading Institucional

Antes 1200€

¡AHORA 590€ !

Curso Gratis con alta en nuestro Broker afiliado


+100 Clases Avanzadas

Temario libros Vol. I y II

ACCESO INMEDIATO

Ver temario del curso


👉MATRÍCULA DE FORMA INMEDIATA CLICK AQUÍ

¡ APÚNTATE AL CURSO ELLIOTT WAVE  GRATIS !

Contáctenos

Al marcar, acepto las condiciones de privacidad y aviso legal.

Share by: